Mostrando entradas con la etiqueta USB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USB. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2015

Creando Linux Live USB con Unetbootin


Unetbootin es una excelente herramienta para crear nuestros Linux Live USB, esta disponible para ser ejecutado sobre diferentes sistemas operativos como Windows, Linux, y Mac OSX. Abajo dejo los enlaces para que las puedas descargar, el proceso para crear en Live USB es básicamente el mismo en las distintas plataformas. Para esta ocasión lo haremos desde Windows.

La herramienta soporta varias distribuciones Linux y también puede ser usada para cargar ciertas utilidades de administración de disco y análisis del sistema.

Algunas distribuciones con las que se puede usar la herramienta:
Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Debian, openSUSE, Arch Linux, Linux Mint
CentOS, Mandriva, FreeBSD, NetBSD, Fedora, PCLinuxOS, Gentoo

Así que puedes descargar la ISO del sistema de preferencia para crear el Live USB.

Para este ejemplo usaremos una distribución ligera de Ubuntu llamada lubuntu excelente para ordenadores con hardware antiguo y con pocos recursos.
Mas información: http://lubuntu.net/

Requisito indispensable que la Memoria USB tenga suficiente espacio
para el sistema operativo que almacenara.


Paso 1 - Descargar Unetbootin
Enlace - https://unetbootin.github.io/
Enlace - http://sourceforge.net/projects/unetbootin/ (Descarga solo para Windows)






Paso 2 - Ejecutar Unetbootin
Una de las ventajas de la herramienta es su portabilidad por lo cual no requiere instalación, sin embargo, si requiere privilegios para ejecutarse correctamente.


Paso 3 - Elegir el Sistema Operativo (Ejemplo con método 2)
Método 1 - Descarga directa
Al ejecutarse la aplicación puedes ver que esta marcada la opción "Distribución" y se puede elegir la misma así como la versión que se desea utilizar, si se elige este método se procederá a realizar la descarga de la imagen del Sistema Operativo seleccionado, lo cual puede tardar varios minutos u horas depende de la elección y ancho de banda para la descarga.



Método 2 - Desde una ISO
Esta sera el método que utilizaremos para este ejemplo, así que elegiremos la opción mas abajo "DiscoImagen", buscamos la ISO que se quiere utilizar y verificamos que la información de la unidad USB es la correcta y seleccionamos [Aceptar] 
Importante: Recuerde que sera eliminada toda la información que se encuentre en la Memoria USB.

Luego hay que esperar unos minutos mientras se realiza la descompresión de ficheros y configuración del sistema operativo en la Memoria USB, recuerda que la duración del proceso va a depender de si es una ISO muy grande y de los recursos de tu sistema.




Paso 4 - Reiniciar y probar tu Linux Live USB
Luego de haber seguido los tres sencillos pasos solo queda verificar tu Memoria USB para confirmar que se haya creado la estructura de ficheros y reiniciar para probar tu Linux Live USB, recuerda seleccionar la opción de arranque por USB en la BIOS.





Saludos.

--
Wladimir.

Continue Reading…

sábado, 21 de noviembre de 2015

Crear un USB booteable de Windows con Diskpart


Podemos crear un USB booteable desde nuestra linea de comando sin necesidad de software de terceros en tan solo unos cuantos pasos.

Para esto solo sera requerido que la Memoria USB cuente con el espacio suficiente y la imagen ISO del sistema operativo windows.

Conecta tu Memoria USB, abre una consola y sigue los siguientes pasos:


1. Escribe diskpart en la linea de comando. (Se requieren privilegios administrador para ejecutar) 
C:\novolatil>diskpart

2. Al desplegarse la consola DISKPART, el primer comando que se colocara sera el de listar los discos
DISKPART> list disk
  Núm Disco  Estado      Tamaño   Disp     Din  Gpt
  ---------- ----------  -------  -------  ---  ---
  Disco 0    En línea        465 GB      0 B
  Disco 1    En línea       7751 MB      0 B

Se puede observar que hay dos discos, el Disco 0 de 465GB que seria el disco duro de la maquina, y el Disco 1 de 7751MB el cual seria la Memoria USB de 8GB.
Importante!: Si no esta seguro de cual es la Memoria USB anote la información mostrada al listar los discos, salga de la consola, desconecte la Memoria USB de manera segura y vuelva a realizar los pasos 1 y 2, de esta forma puede comparar la información y tener claro cuales son sus discos y cual sera la Memoria USB cuando la conecte nuevamente.
No continuar con el procedimiento a menos que este seguro de seleccionar el disco correcto.

3. Para este ejemplo seleccionamos el Disco 1. (Recuerde que puede variar según su sistema)
DISKPART> select disk 1

4. Borramos todos los datos que pueda contener la Memoria USB.
DISKPART> clean

5. Creamos una particion primaria.
DISKPART> create partition primary

6. Marcar la particion primaria como Activa
DISKPART> active

7. Realizamos un formato rapido con un sistema de archivo fat32
DISKPART> format fs=fat32 quick

8. Asignamos las modificaciones realizadas.
DISKPART> assign

9. Salimos de la utilidad Diskpart
DISKPART> exit

Ejemplo:


10. Descomprimir la ISO del Sistema Operativo Microsoft Windows. Copiar y pegar todos los ficheros en la Memoria USB.
Para este ejemplo se usa una imagen ISO de Windows 8.1

- Descomprimimos la ISO.




















- Luego copiamos los ficheros que se han descomprimido a nuestra Memoria USB













Ya con esto tenemos listo nuestro USB bootable, solo se debe reiniciar y seleccionar el tipo de arranque correspondiente para comprobar que funciona de forma correcta.


--
Wladimir.
Continue Reading…
Con la tecnología de Blogger.
Copyright © NoVolátil - Blog IT | Powered by Blogger
Design by Saeed Salam | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com